Aspectos Positivos

Becas a mejores estudiantes

El Municipio otorga becas económicas a todas las instituciones de educación municipal.Esto se viene realizando desde el año el año 2005. En la cual el Colegio Municipal Humberto Mata Martínez es acreedor a estas becas estudiantiles.

Visto el informe No. IC-O-2011-087, de febrero del 2011, expedido por la Comisión de Cultura, Educación, Deporte y 
Recreación. 
Considerando:


Que, mediante Ordenanza Metropolitana N° 0172, 
         sancionada el 22 de diciembre de 2005 y reformatoria 
         de la Ordenanza Metropolitana N° 063, se regula el 
         otorgamiento de becas por excelencia académica de 
         estudiantes de Subsistema Metropolitano de 
         Educación;

Que, mediante Ordenanza Metropolitana N° 207, 
        sancionada el 16 de marzo del 2007, se sustituye el 
         valor individual de las becas que otorga el Municipio del         
          Distrito Metropolitano de Quito: Alfredo Pareja 
        Diezcanseco, Municipalidad de Quito, Luis Calderón 
         Gallardo y Manuela Saénz;



Que, mediante la Resolución de Alcaldía No. 0023 de 2 de 

        julio de 2010, los Colegios que detallan a continuación 
       se transformaron los Colegios Municipales de Educación
       Popular  en Colegios Municipales de Educación Regular:
       Pedro Pablo Traversari, Alfredo Pérez Guerrero,
       Bellavista, Julio Moreno Peñaherrera, Manuel Cabeza 
       de Vaca, Rafael Alvarado, Caderón, Nueve de Octubre, 
       Humberto Mata Martínez, Juan Wisneth, Cotocollao y 
       José Ricardo Chiriboga; y ,

Que, existe la necesidad de incorporar a los estudiantes de 

         las instituciones educativas municipales de reciente 
         creación, unificación o transformación para el 
        otorgamiento de las diferentes becas que entrega el
         el Municipio de Quito.



Becas otorgadas por el Municipio de Quito









 "El Programa Bebé - Piénsalo Bien" 

El Programa Bebé – Piénsalo Bien, propone educar a los y las adolescentes del Colegio Municipal Humberto Mata Martínez a través de una metodología  novedosa, vivencial y participativa. La amplitud de sus contenidos persigue aportar un cuadro más real y fidedigno, que facilite el empoderamiento en decisiones promotoras del logro del proyecto de vida personal; y la adquisición de conocimientos, destrezas y habilidades para el manejo de la sexualidad y el adecuado ejercicio de la maternidad y paternidad. A lo que los estudiantes como padres tuvieron la capacitación de su respectivo uso. 



En el Programa Bebé – Piénsalo Bien se hace más atractivo al joven al utilizar tecnología avanzada incorporando simuladores de Bebés computarizados RealCare® 3. El cuidado de un simulador de bebé, es una estrategia educativa que trasciende el aula y se vincula de inmediato con el diario vivir de los jóvenes, así como de su entorno. Así mismo, reta al participante joven que en la mayoría de los casos maneja un concepto irreal del esfuerzo y tiempo que un bebé requiere para un cuidado apropiado, pero de igual forma le permite adquirir conocimiento y destrezas para ser un mejor cuidador(a).

Facilita el acompañamiento continuo de los profesionales que funcionan como facilitadores en el Programa y de los padres y madres que interpretará un papel de consejeros.                                               Los padres/madres informan que el programa facilitó la comunicación con sus hijos e hijas. Involucra a toda la familia, promoviendo también el aprendizaje de hermanos, hermanas y amistades, que solo observan.Dentro del programa los participantes deberán asumir por un período de tiempo que puede ser entre dos a tres días, la tarea del cuidado de un recién nacido.

Esta simulación de paternidad o maternidad se asume interpretando casi toda la asistencia en cuidados que demanda un recién nacido: Nombre, Alimentación, Eructos, Cambio del pañal, Necesidades, Cambios de posición, Sostén correcto, Trato delicado, Protección,… son algunos de los cuidados que tendrán que brindar a su bebé simulador RealCare®. Todos estos bebés son para uso exclusivo en el aula como apoyos pedagógicos que  facilitan el aprendizaje en estas temáticas y las vinculan a la vida actual y a la toma de decisiones promotoras de salud.
Ventajas del programa:
-Facilita el dialogo acerca de la sexualidad, las relaciones sexuales y el embarazo en el ámbito familiar y escolar .
- Induce a planear el tema del embarazo en la adolescencia, tanto en los y las adolescentes como en sus familias.
- Atenúa el pensamiento mágico en él o la adolescente con respecto al embarazo.
- Promueve la elaboración de un proyecto de vida.  

Entre los objetivos del Programa Bebé – Piénsalo Bien:
  • Promover la toma de decisión entre los y las jóvenes con base en  información completa y científica.
  • Identificar un  proyecto de vida personal.
  • Disminuir la incidencia de la gestación en la etapa de la adolescencia.
  • Promover la equidad de género.
  • Prevención ITS/ETS, VIH/SIDA.
  • Desarrollo de conocimientos, destrezas y habilidades para la vida personal y familiar
  • Prevención de uso y abuso de alcohol y drogas.
  • Facilitar la participación y relación de los padres y madres con sus hijos/as adolescentes en la formación para la vida.
  • Abrir espacios para la comunicación efectiva en materia de sexualidad humana.
  • Generar empatía en los y las adolescentes hacia sus padres.
  • Prevenir la violencia intrafamiliar.

CAPACITACIÓN DEL PROGRAMA -BEBE PIÉNSALO BIEN.











Intercambio Cultural

El Intercambio Cultural le permite al Colegio Municipal Humberto Mata Martínez relacionarse con personas de otro país y compartir su idioma, cultura, costumbres, nivel social.

Cada año el colegio recibe a tres o cuatro personas de origen canadiense, los cuales se quedan en nuestro país por el lapso de un mes.   






Ellos comparten con nosotros las inquietudes, preguntas y curiosidades que nos intriga saber como: alimentos, clima, flora fauna representativa de cada estado. 

Ellos a la vez aprenden de nosotros, lo que para nosotros es común para ellos es extraño como por ejemplo algunos platos típicos 









En la institución ellos conviven con los estudiantes en la hora de inglés a lo cual ellos juegan, rien, divierten. 

Y escuchan nuestra buena o mala pronunciación del idioma inglés de los estudiantes, son muy cordiales en el trato y así lo hacen más llevaderas la vida en nuestro país.





Muchas veces ellos han hecho concurso de declamaciones con los estudiantes en el idioma inglés a lo cual ellos han accedido con mucha buena actitud para a la vez actuar como jurado de los concursantes.









Madres adolescentes quieren concluir sus estudios




En el Colegio Municipal Humberto Mata Martínez existen historias diferentes de madres adolescentes luchadoras que sin importar los obstáculos que se atraviesen tienen ganas de continuar sus estudios y salir adelante. Las jóvenes madres dicen que luchan por su sueño de labrarse un mejor futuro.
El Colegio Humberto Mata Martínez tiene 209 estudiantes, 128 en la educación ordinaria y 81 en la extraordinaria o Educación Básica Superior Flexible-CBA. 




Según sus autoridades, allí se promueve la inclusión educativa y la excelencia solidaria  a través de un equipo de docentes profesionales que apoyan humana y académicamente a los estudiantes,  para que sigan luchando por el cumplimiento de sus metas, el futuro de ellos y sus familias.

Para las madres adolescentes estudiar en una institución educativa, cumplir con sus deberes estudiantiles y deberes de madre demandan de responsabilidad, valentía y esfuerzo; dicen que escogieron perseverar, no renunciar, ni rendirse.



Testimonio de jóvenes embarazadas que continúan... por Teleamazonas



No hay comentarios:

Publicar un comentario